NOVEDADES

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

Ayudas y Subvenciones a la eficiencia energética en 2024

Además de las deducciones para obras de mejora eficiencia energética de las viviendas , este año se mantienen las ayudas europeas a través de los fondos europeos Next Generation EU y algunas bonificaciones en el IBI e ICIO de carácter autonómicas o municipal.

Ayudas para obras de rehabilitación energética en edificios

-Ayudas IDAE: Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) prorroga  su programa de ayudas a la rehabilitación energética en edificios ya existentes del sector residencial y del sector terciario. Ejemplos de mejoras que pueden cubrir estas ayudas:

  • Instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes
  • Uso de tecnologías de regulación y control.
  • Mejora de la eficiencia energética a través de la iluminación.
  • Sustitución de generación térmica con combustibles de origen fósil por fuentes renovables como la biomasa.
  • Mejora de la envolvente térmica (cambio de ventanas, por ejemplo)

La cuantía de las ayudas del IDAE para la mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios

  • Viviendas o locales comerciales individuales ubicados dentro de los edificios, entre el 20%, 30% y 40%.
  • Ayuda para aquellas actuaciones que mejoren la etiqueta energética, alcanzando las dos superiores (A o B) o avanzando en al menos 2 letras
  • Edificios residenciales: entre un 20%, 40% y 50% de los costes

Ayudas cuando se combinan dos tipologías

Ayudas de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos

Subvenciones para la mejora de eficiencia energética en la rehabilitación energética de edificios Estas ayudas pueden cubrir una amplia gama de medidas, desde la la instalación placas solares  hasta la mejora de la eficiencia en la envolvente térmica.

Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ofrece desde este año y hasta 2026 un  Programa de Ayuda a las Actuaciones de Mejora de la Eficiencia Energética dirigidas a las viviendas habituales de propietarios, usufructuarios y arrendatarios.

Cuantía de las Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas

El importe de la subvención asciende al 40% del coste de los trabajos, con un máximo de 3.000 euros y un coste mínimo de la mejora de 1.000 euros.

La reducción mínima de la demanda de calefacción y/o refrigeración, deberá ser al menos del 7%,  la sustitución de la envolvente térmica o una rebaja del consumo de energía primaria no renovable de un 30%.

Bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

Estas bonificaciones varía según las administraciones locales que las proporciones y abarcan certificación energética, mejora del aislamiento térmico o la instalación de sistemas de energía solar.

Bonificación en el Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO)

Ayudas de naturaleza municipal en la recaudación del impuesto a la instalación u obra que requiera de licencias

Deducción del IRPF por mejoras en la eficiencia energética

Se mantienen vigentes durante 2024 los tres tipos de deducciones en la declaración de la renta de quienes hayan hecho  obras de mejoras o de rehabilitación de la vivienda habitual o de edificios residenciales que contribuyan a mejorar la eficiencia energética. Es condición obligatda tener un certificado energético de antes de la mejora y otro de después.

Tipos de deducciones por ahorro energético

  • Hasta el 60%en actuaciones de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios de uso residencial.El máximo deducible es de 5.000 euros anuales o de 15.000 euros en el periodo entre 2021 y 2025. Cada propietario de vivienda se deduce la parte proporcional del coste de la obra según un coeficiente. Este tercer tipo se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2025
  • Hasta el 40%, con un máximo de 7.500 euros anuales y una reducción de, al menos, un 30% del consumo de energía primaria no renovable o una mejora de la calificación energética del inmueble que lleva a obtener una de las dos calificaciones energéticas más altas.
  • Hasta el 20% y con un límite máximo de 5.000 euros anuales por acciones que reduzcan, al menos, el 7% de la demanda de calefacción y refrigeración.

Más info: https://www.inmonews.es/ayudas-subvenciones-eficiencia-energetica-2024/